top of page
Son personas increíbles a pesar de su incapacidad física, han logrado grandes triunfos en materia deportiva, gracias a su trabajo, lucha, decisión y anhelo de superación. Estás son algunas historias de superación deportiva, de personas discapacitadas en el mundo del fútbol. Son un verdadero ejemplo.
 

 

 

1. LORENZO ORELLANO

 

es un jugador colombiano, volante de 16 años debutó este miércoles con Uniautónoma. Nació sin su antebrazo izquierdo, pero su discapacidad jamás significó una barrera para él. Entró en la historia del fútbol de su país al convertirse en el primer jugador discapacitado en formar parte de un equipo profesional.

2. ALEJANDRO SANCHEZ.

 

Es oriundo de Zaragoza, España. En noviembre de 2009, se convirtió en el primer futbolista lisiado en debutar en la Primera División española. El jugador nació con una malformación en su mano derecha, un defecto que nunca supuso para él un impedimento para jugar.

3. JULIO GONZÁLEZ.

 

El 22 de diciembre de 2005, Julio González, jugador paraguayo, sufrió un terrible accidente de tráfico cuando se dirigía al aeropuerto junto a un compañero.

Los médicos pudieron salvarle la vida, pero se vieron obligados a amputarle el brazo izquierdo debido a las múltiples fracturas sufridas después del incidente. La recuperación fue larga, pero su objetivo era volver a jugar al fútbol y lo consiguió.

 

 

 

 

4. MATÍAS DUTOUR

 

El año pasado, Álvaro Gutiérrez (Club Nacional de Football de la Primera División de Uruguay) le dio una oportunidad a Matías Dutour, un defensa lateral que llegó a uno de los equipos más grandes de Sudamérica, a pesar de no tener un brazo debido a una malformación de nacimiento.

 

 

 

 

4. MATÍAS DUTOUR

 

El año pasado, Álvaro Gutiérrez (Club Nacional de Football de la Primera División de Uruguay) le dio una oportunidad a Matías Dutour, un defensa lateral que llegó a uno de los equipos más grandes de Sudamérica, a pesar de no tener un brazo debido a una malformación de nacimiento.

 

 

 

 

5. HÉCTOR CASTRO

 

Castro trabajaba con su padre y se cortó por accidente el brazo izquierdo con una sierra cuando tenía 13 años.

Conocido con el apodo del «divino manco», pasó a la historia por convertirse el primer jugador que marcó un gol con la camiseta de Uruguay en un Mundial. Se proclamó campeón con su país en de la Copa América (1926 y 1935) y en la primera Copa del Mundo en 1930.

 

 

 

5. HÉCTOR CASTRO

 

Castro trabajaba con su padre y se cortó por accidente el brazo izquierdo con una sierra cuando tenía 13 años.

Conocido con el apodo del «divino manco», pasó a la historia por convertirse el primer jugador que marcó un gol con la camiseta de Uruguay en un Mundial. Se proclamó campeón con su país en de la Copa América (1926 y 1935) y en la primera Copa del Mundo en 1930.

 

 

 

6. ROBERT SCHLIENZ

 

En 1948, los médicos le amputaron el brazo izquierdo a Robert Schlienz después de sufrir un grave accidente de tráfico.

El goleador fue convencido por el entrenador del Stuttgart (Alemania), Georg Wurzer, para luchar y seguir adelante con su carrera como futbolista.

Cuatro meses después de aquel suceso volvía a calzarse las botas y terminaría convirtiéndose en el capitán de su equipo, con el que ganó dos Bundesligas (1950 y 1953) y dos Copas de Alemania (1954 y 1958).

A pesar de su incapacidad, fue convocado por el seleccionador alemán, Sepp Herberger, en 1955 y 1956, para disputar tres partidos amistosos.

 

 

 

bottom of page